Cómo realizar el padrón municipal en España

El padrón municipal, un trámite muy importante en España

Si eres una persona migrante que acaba de llegar a España, debes conocer cómo realizar el padrón municipal, un trámite muy importante en España que será casi que un requisito básico para muchos otros procedimientos en el país. Tramitar este documento, permite generar nuestra primera tranquilidad en este país al sentir que nuestro nombre aparece registrado en un documento oficial.

¿Qué es el padrón municipal en realidad?

Es el registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio en España. Todos sus datos constituyen prueba de la residencia en el municipio y del dominio habitual en el mismo. En cualquier municipio de España tienes el derecho y el deber de registrarte porque si vives en España, estás en la obligación de inscribirte en el padrón del municipio en el que resides habitualmente. Ahora, si vives en varios municipios, deberás inscribirte únicamente en el que habites durante más tiempo al año.

¿Qué derechos y deberes tienes con el empadronamiento?

  • Ser elector y elegible en los términos establecidos en la legislación electoral.
  • Participar en la gestión municipal de acuerdo con lo dispuesto en las Leyes.
  • Utilizar los servicios municipales como la biblioteca, talleres y cualquier formación a las personas registradas en el municipio.
  • Contribuir mediante las prestaciones económicas y personales a la realización de las competencias municipales.
  • Ser informado, previa petición razonada, y dirigir solicitudes a la administración municipal en relación con todos los expedientes y la documentación municipal de acuerdo con el artículo 105 de la Constitución Española.
  • Pedir consulta popular en los términos previstos en la Ley.
  • Exigir la prestación y, en su caso, el establecimiento del correspondiente servicio público, en el supuesto de constituir una competencia municipal propia de carácter obligatorio.

¿Cuándo debes tramitar el padrón municipal?

Todas las personas están en la obligación de realizar el trámite del registro en el padrón municipal. Solo debes dirigirte a la oficina del ayuntamiento más cercana a tu domicilio para que realices el procedimiento.

Realmente es muy sencillo porque debes presentar tu NIE, DNI o pasaporte junto a una planilla que te facilitarán en las mismas oficinas o en la web del ayuntamiento donde residas. Esta planilla tendrá datos importantes como tus nombres y apellidos, tu sexo, el domicilio exacto, tu nacionalidad, el lugar y la fecha de tu nacimiento, los datos de la identificación que poseas y otros tantos, muy importantes donde conste el momento de registro.

En un post anterior he comentado que, apenas llegas a España, debes realizar 4 trámites importantes y este es uno de ellos, porque una de las maneras de comprobar el tiempo que resides en España es mediante el padrón municipal. Así que, si aún no lo has tramitado, aprovecha y pide una cita o ingresa a la web del ayuntamiento de tu lugar de residencia.

Aquí te dejo un vídeo que te será de mucha utilidad si deseas conocer más acerca del Padrón Municipal. Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribirme.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *